Derecho Civil

Derecho Civil en Vilafranca del Penedès

Contratos

Los contratos son aquellos negocios jurídicos donde las declaraciones de voluntad libremente emitidas por las partes cumplen los presupuestos de forma y fondo necesarios para la producción de un efecto jurídico, normalmente patrimonial, reconocido por el Derecho.

Por lo anterior, como tus abogados en Vilafranca, redactamos de todo tipo de contratos jurídicos; arrendamiento, compraventa, arras, anticresis, depósito, prestación de servicios, colaboración empresarial, transporte, prenda, fianza o aval, donación, permuta, etc.

Arrendamientos y compraventas: Urbanos y rústicos

  • Así es, si se produce algún conflicto relacionado con la venta o compra de una vivienda o con el alquiler de la misma también deberás ponerte en manos de expertos en Derecho Civil. Cualquier tipo de conflicto, reclamación o fraude será gestionado por esta disciplina.
  • El arrendamiento se da cuando el propietario de un bien cede temporalmente su uso y disfrute a otra persona a cambio del pago de una renta. Popularmente se conoce como alquiler, y se formaliza en un contrato.
  • Se llama arrendador al propietario que cede la posesión del bien y arrendatario a quien la adquiere a cambio del pago de la renta.
  • Redactamos y gestionamos cualquier tipo de arrendamiento (alquiler): vivienda, locales de negocio, fincas, rústicos, servicios, obras, etc.

Expertos en Derecho Civil

Ofrecemos Asesoría y Consultoría Jurídica

Comunidades de vecinos

Una comunidad de propietarios (ley de propiedad horizontal) es una entidad jurídica compuesta por el total de propietarios de las viviendas, plazas de aparcamiento y en ocasiones, locales comerciales de un mismo edificio, y que se rige por las normas aplicables y por los estatutos por ellos acordados. Si bien no es una persona jurídica independiente, conserva muchas de sus características, lo cual la convierte en una figura híbrida, con capacidad para realizar ciertos negocios jurídicos.

El fin de las también denominadas comunidades de vecinos, es decidir sobre los asuntos que atañen al edificio común a todos los propietarios.

Testamento y Sucesiones

El testamento es la declaración de últimas voluntades mediante la cual una persona puede determinar qué debe hacerse con su patrimonio después de su fallecimiento.

La herencia el acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones (deudas) a otra u otras personas, que en conjunto se denominan herederos.

Heredero/heredera es la persona física o jurídica que tiene derecho al total o a una parte de los bienes de una herencia. El régimen jurídico que regula las herencias es el derecho de sucesiones y​ las reglas de herencia difieren entre las distintas sociedades y se ven modificadas por los cambios legislativos viéndose además sujetas a la correspondiente legislación sobre el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

Reclamación de impagos y deudas

La reclamación de cantidad civil es cualquier acción ejercitada ante los tribunales con el objetivo de exigir el pago de una deuda. Esta deuda puede tener su origen en el incumplimiento de cualquier obligación de pago.

Su principal diferencia con la reclamación de responsabilidad extracontractual es que cuando hablamos de cantidades nos solemos referir a deudas líquidas, vencidas y exigibles.

La reclamación de cantidad civil es el único modo de garantizar el cobro de las deudas. Así, aunque en general resulta preferible resolver la cuestión por vía amistosa, si nuestro deudor se niega a pagarnos, el Juez será el único que pueda obligarle a hacerlo.

Desahucios

El desahucio es la acción por medio de la cual se solicita la ayuda de las autoridades judiciales para expulsar a un ocupante ilegítimo de una vivienda.

Existen varias situaciones en las que tendremos que acudir a este procedimiento como puede ser en el caso de que el inquilino no paga el alquiler, en el caso que el inquilino carezca de contrato de arrendamiento o título que lo habilite a permanecer en la vivienda, actividades molestas en la vivienda, y más situaciones anómalas que determinaran el desahucio de la persona ocupante.

Derechos de las personas

El derecho civil es el encargado de regular tanto el comienzo como el final de la vida de las personas naturales.

Pero, además, hace lo mismo respecto a los atributos de la personalidad, que son los aspectos que marcan su relación jurídica con las demás personas.

Estamos hablando, por ejemplo, de la nacionalidad, del domicilio, estado civil, incapacidad, etc.

Responsabilidad civil

La indemnización por daños y perjuicios se puede producir tanto si existe una relación contractual entre las partes como si no existe.

Hablamos de la responsabilidad extracontractual cuando, por ejemplo, una persona sufre una caída en un supermercado, en una acera, en un parque, etc, donde cada situación deberá ser analizada muy detenidamente para valorar las posibilidades de éxito en la reclamación.

Derecho Civil en Vilafranca del Penedès

Tendrás a todo nuestro equipo de abogados expertos en inmigración a tu total disposición. Cuéntanos tu caso y en  menos de 24 horas te llamamos de forma gratuita y sin compromiso.  

Contáctenos

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]. Información Adicional: puede ampliar la información en Política de Privacidad

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.   View more
    Aceptar
    ×

    Ventura Legal Abogados Vilafranca

    ×