¿Cómo solicitar asilo político en España?
En el artículo de hoy, quiero explicar el procedimiento al completo de asilo, ya que muchos son los clientes que me preguntan como solicitar asilo político en España. En Ventura Legal Abogados Extranjería Vilafranca, somos expertos en la solicitud de asilo en España, por lo que procedemos a explicar todos los trucos y plazos.
Lamentablemente, existen muchos países donde la calidad de vida y la libertad es fuertemente cuestionable, ya sea por ideología, religión, sexo, etc. Para poner un ejemplo muy real, se sabe que en muchos países no se acepta la homosexualidad, por lo que muchas personas deciden abandonar el país por sentirse reprimidos por el Estado. Por todo lo anterior existe el asilo político, utilizado por muchas personas para solicitar protección internacional en otro Estado donde sí se reconozcan todos estos derechos (aparte de buscar una mejor vida).
¿Qué es el asilo político?
Primero, para explicar todo el procedimiento de asilo, debemos explicar qué es el asilo político.
El asilo se concede a personas que “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él».
Una vez fijada su definición, vamos a explicar paso a paso todo su procedimiento.
Procedimiento de asilo político en España
El procedimiento de asilo político en España empieza solicitando cita previa de asilo en cualquiera de las provincias de España. La cita previa se solicita pinchando aquí.
Una vez hayas solicitado cita previa, deberás acudir a tu cita para formalizar la solicitud de asilo o protección internacional, la cual, al cabo de unos días, finalizará con una entrevista personal. En esta entrevista personal se expondrán todos los motivos que te han llevado a solicitar protección internacional. Aquí deberás exponer tus motivos, basados en pruebas, y te recomiendo que lo lleves todo por escrito.
Estos motivos, para una buena solicitud, deberán ser fundados, recuerda la definición de asilo o refugiado:
El asilo se concede a personas que “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él».
Una vez finalizada la entrevista, en pocos días, si te admiten a trámite la solicitud, te entregarán la denominada carta blanca o cartulina blanca. En esta carta blanca o tarjeta blanca se indicará la fecha en la que podrás empezar a trabajar de forma legal en España.
Este plazo hasta el derecho al trabajo es de 6 meses, en los cuales se te entregará la tan famosa tarjeta roja (se denomina así porque es una cartulina de color rojo), que se deberá ir renovando cada 6 meses hasta que se produzca una resolución.
No duden en contactar con nosotros para resolver cualquier cuestión. Déjanos 5 estrellas en Google! 🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
https://g.page/r/CfOp1UfFHRmyEAg/review
☎️ +34 722 79 18 73
🌍 https://www.abogadosvilafranca.com
https://abogadosvilafranca.com/blog-abogados-en-vilafranca/
https://www.instagram.com/venturalegaladvocats/
https://www.facebook.com/VenturaLegalAdvocat